6 de noviembre de 1936 el legitimo Gobierno Republicano se traslada a Valencia

Al atardecer del día 6 de noviembre de 1936, en un Madrid bombardeado y asediado por las tropas sublevadas, el Consejo de Ministros del gobierno de la República española, presidido por el socialista Francisco Largo Caballero, (y en el que acababan de tomar posesión cuatro nuevos ministros pertenecientes a la CNT),iniciaba el traslado del

ejecutivo y del aparato gubernamental en
su conjunto a Valencia. La situación de Madrid en esos momentos
resultaba caótica y sudestino incierto, y la percepción de su inminente
caída estaba muy extendida.Azaña era partidario de la mudanza a
Barcelona, pero la incorporación de los ministros anarquistas, inclinó
la balanza a la postura de Largo Caballero.La mudanza del poder
ejecutivo y legislativo de la República ocurrió de la noche a la mañana y
la actual sede de les Corts, el Palacio de los Borja, se erigió como
centro de operaciones republicano.
Valencia era una ciudad de larga
tradición republicana. Desde 1898, año en el que fue elegido Blasco
Ibáñez como diputado republicano en Cortes, ya siempre hubo una
representación republicana valenciana en las Cortes de la Monarquía.
Durante 11 meses, Valencia se convirtió en la capital de España ( desde el 7/11 del 36 al 31/ 10/37), en que el gobierno de Negrín decidió llevar el centro político a Barcelona.Durante ese tiempo, además de albergar a las instituciones de la República, fue centro de la cultura antifascista( con el recordado Congreso de intelectuales) y en el refugio para miles de desplazados de las regiones de Andalucía

No hay comentarios
Publicar un comentario