"Sócrates comete delito corrompiendo a los jóvenes; se mete en lo que no debe al investigar las cosas subterráneas y celestes, al hacer más fuerte el argumento más débil y al enseñar estas mismas cosas a otros"
Ortega vs Azaña: la sociedad civil en puertas de la Segunda República
En febrero de 1931, en puertas del colapso de la dictadura alfonsina, tres inapelables perfiles moderados, José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón y Ramón Pérez de Ayala, presentaban, bajo la amable presidencia de Antonio Machado, la Agrupación al Servicio de la República. Tres meses antes, Ortega ya había exhortado al cambio de régimen escribiendo su célebre artículo El Error Berenguer: “Somos nosotros, y no el Régimen mismo; nosotros gente de la calle, de tres al cuarto y nada revolucionarios, quienes tenemos que decir a nuestros conciudadanos: “¡Españoles, vuestro Estado no existe! ¡Reconstruidlo! Delenda est Monarchia”.
Ortega certificaba el advenimiento de un nuevo tiempo político. Tocaba destruir la monarquía, encarnación de nocivos y caducos hábitos a superar. El gran genio tutelar de la sociedad española pasaba de exhibir su tradicional disconformidad crítica, a exhortar abiertamente al cambio de régimen. Sin embargo, condenar la monarquía era ya, en aquel momento, la única estética decorosa ante la opinión. Ortega no dejaba de ser, en la atinada definición de Gregorio Morán, “un aristócrata desde el punto de vista intelectual”(1). ¿Cuál era el nosotros que Ortega reivindicaba en su artículo?
Desde sus primeros años, el pensador venía denunciando la fantasmagoría canovista (2), caduca certificación de un país aprisionado por su clase política. Una nueva sociedad, señalaba, pugnaba por emerger frente a la invencible burocracia oficial. El gran prescriptor de la sociedad civil reclamaba el despertar de esa otra España. Y sin embargo, y lejos de lo que podría acaso sospecharse, aquel anhelado y patriótico deseo nada tenía en común con la honesta desafección en el tiempo de, por ejemplo, hombres como Goya, Larra o Machado.
Aquel primer Ortega apelaba a un gran brazo ciudadano, la Liga de Educación Política, (deseable) órgano nacional creador, capaz de regenerar aquella tan denostada vieja política. Su empeño, pronto olvidado, derivó a inexistente durante la excepcionalidad del crítico año de 1917. Antonio J. Onieva, escribe Santos Juliá, recordaría cincuenta años después que los adheridos a la Liga se reunieron una vez con Ortega para no volver a ser llamados en ninguna otra ocasión (3).
Hablaba el pensador de europeizar España; pensaba, en realidad, en el deseado influjo europeo que su egregia minoría nacional-prescriptora, debería albergar. Ortega contempla, además, el advenimiento de una nueva sociedad civil en creciente proceso de alfabetización y en pos de un nuevo Estado social y de derecho. Unas masas “que se niegan a ser masa, esto es, a seguir a la minoría directora, y así la nación se deshace, la sociedad se desmiembra, y sobreviene el caos social, la invertebración histórica”(4). La ecuación es sencilla: a ojos de Ortega, las consecuencias del sufragio universal, difícilmente parecen poder conciliarse con la totalidad de los intereses nacionales en juego.
Puede leerse en su España invertebrada: “Empezando por la Monarquía y siguiendo por la Iglesia, ningún poder nacional ha pensado más que en sí mismo. ¿Cuándo ha latido el corazón, al fin y al cabo extranjero, de un monarca español o de la Iglesia española por los destinos hondamente nacionales? Que se sepa, jamás. Han hecho todo lo contrario. Monarquía e Iglesia se han obstinado en hacer adoptar sus destinos propios como los verdaderamente nacionales”. El gran ilusionista, denuncia, acusa, condena, zarandea; no teme sonrojar a chovinistas y narcisistas, remarcar fallas y lastres históricos. Su diagnosis carece, sin embargo, de remedio alguno para sanar la precaria salud nacional: España, obra y mérito de Castilla –explica en su célebre ensayo–, no puede ser resuelta como nación; ha de aspirar a conllevarse. Ortega nunca va más allá de invitar a superar la imperante mediocridad política; enemigo de cualquier incierta transformación, es su (anhelada) selecta intelligentsia española, debidamente comprometida con el engrandecimiento nacional, la llamada a enmendar los seculares vicios hispánicos.
¿Nueva política?
Defensor de la dictadura de Primo de Rivera al tiempo que sabe guardar la distancia, Ortega apelaría siempre a una nueva política que distaba abiertamente de cualquier afán democrático. Ilustra Gregorio Morán: “Hay que pasar por sus ataques de 1925, siempre en El Sol, contra la vieja política, es decir, la parlamentaria, que se interpretaban obviamente como un apoyo a la dictadura, que no se recataba de felicitarle. Los oponentes al dictador le tenían por un “colaboracionista”. En el verano de 1926 el prestigioso periodista Augusto Barcía se refería a la actitud de Ortega con un crudo lema latino: Corruptio boni pessima, la corrupción del bueno es la peor. Textos como Dislocación y restauración de España (julio de 1926) –prosigue Morán– contienen elementos que servirán poco más tarde como clichés intelectuales del falangismo. Frases enteras que reescribiría José Antonio Primo de Rivera, hijo del dictador, haciéndolas pasar como de su propia cosecha: “Vamos a intentar una nueva forma de vida española, más grácil, más enérgica, más elegante, más histórica… El pequeño burgués es el que más impide hacer historia porque su ambición se reduce a que un día sea lo más igual posible a otro… La vida no se transforma si no se transforma todo. Es preciso instaurar un nuevo Estado… ¡Halalí, halalí, jóvenes: dad caza al pequeño burgués! Él es el lastre fatal que impide la ascensión de España en la historia (…) Ortega condena la vieja política pero la que él llama nueva contiene un desprecio absoluto, no sólo hacia el parlamento y la democracia, sino que alumbra el camino a las soluciones autoritarias”.
Con el colapso de la dictadura, el filósofo confluye, en fin, en la ola de ilusión congregada en torno a un cambio de régimen que se antoja, sin embargo, y pese a la desbordante ilusión popular, sin traumas y desde arriba. Sanjurjo se cuadraba ante Miguel Maura, conviene quizá no olvidarlo, no ante otro. Lo cierto es que, salvo para los más ultras, nadie quedaba ya –recuerda el propio Maura– respaldando a la monarquía (5). Coincide Luis María Anson: “La República era en 1931 una ilusión colectiva con la que era imposible luchar” (6). La reacción debía, por ahora, transigir. Preocupado, en definitiva, por el horizonte político que aguarda, Ortega observa con recelo la pujante ola democratizadora que parece irrumpir sin remisión en toda Europa.
Ortega vs Azaña
Ortega lanzaba su célebre “Dios mío, ¿Qué es España?”(7) en 1914. “De la idealista ruina, renace indeleble la aspiración filosófica” escribe, hegeliano, el materialista Ortega. Cuatro años antes, había dejado dicho en Bilbao: “España, dolor enorme, profundo y difuso, no existe como Nación”(8). Urgía una nueva generación capaz de construir anhelo patriótico. “El hombre no tiene naturaleza, lo que tiene es historia”(9). Ortega reclama con urgencia una nueva razón narrativa para su país. “La razón pura… tiene que ser sustituida por una razón narrativa. Y esa razón narrativa es la razón histórica” (10). El hombre es acción, el hombre es su verdad, un drama arrojado a tener que sobrellevarse a sí mismo(11). España, nación por resolver, no precisa de formula alguna sino de la proclamación de una firme razón histórica.
Pero la figura de Ortega, “más fantasmón –refiere Juliá– que la fantasmagoría que pretende denunciar”, pronto dejaba de tener secretos para un Azaña que ya en 1920 escribía: “Una cosa es pensar; otra tener ocurrencias. Ortega enhebra ocurrencias. Iba a ser el genio tutelar de la España actual; lo que fue el apóstol Santiago en la España antigua. Quédase en revistero de salones. Su originalidad consiste en haber tomado la metafísica por trampolín de su arribismo y de sus ambiciones de señorito”(12).
En efecto, las ocurrencias de Ortega no embaucan a Azaña. ¿Cuál era el pensamiento político del dictador sino una burda colección de guiños orteguianos? También para Primo, todo se resumía en el desprestigio de la política y los políticos, clase parasitaria que había echado a perder el país, y la necesidad de un gran partido nacional donde confluyeran esfuerzos y talentos. Al igual que antes la progresista Unión Liberal de O’Donnell, la Unión Patriótica se erigía ahora en brazo del nuevo movimiento político nacional. En efecto, el atento lector habrá observado que la taimada coletilla “todos son iguales” ya encuentra referente en Ortega. Lo que Ortega parecía temer, en realidad, no era sino el fin de la farsa y la impostura decimonónica, el advenimiento, en definitiva, de una verdadera acción política de espíritu comprometido y transformador.
En vísperas de la República, un océano separa ya al audaz burgués Azaña –aún desconocido del gran público–, del aristócrata Ortega. Liquidar la monarquía es acaso el único punto de encuentro entre ambos, si es que Ortega encierra en sí alguna sinceridad.
El 28 de septiembre de 1930, Azaña, telonero aún del gran mitin republicano que arranca en Las Ventas, barría de un plumazo, con su primera frase, la selecta minoría rectora reclamada por Ortega: “Lo primero que se me ocurre, ante la majestad de este pueblo congregado, es saludar en vosotros, a la auténtica manifestación de la voluntad nacional”. Para Azaña, no había más majestad en España que la del pueblo soberano; había de ser éste, no ninguna selecta minoría, el conductor de sus destinos.
Azaña no albergaba dudas: la Republica, o se presentaba progresista y transformadora o no sería. Tampoco anidaban dudas en Ortega: o la Republica se presentaba conservadora o no había de serlo. “Y si no, al tiempo”(13) llegaba a advertir en septiembre de 1931, apenas nacida ésta.
Hemos nombrado: 1) El maestro en el erial. 2) Vieja y nueva política; discurso en Madrid, 1914. 3) Historia de las dos Españas. 4) España invertebrada. 5) Así cayó Alfonso XIII. 6) Don Juan. 7) Meditaciones del Quijote. 8) La pedagogía social como programa político; discurso en Bilbao, 1910. 9) Historia como sistema. 10) El maestro en el erial. 11) El hombre y su gente. 12) Paris-Madrid, 1920; OO.CC. Juliá 2008, (Vol. VII). 13) Un aldabonazo.
Hemos nombrado: 1) El maestro en el erial. 2) Vieja y nueva política; discurso en Madrid, 1914. 3) Historia de las dos Españas. 4) España invertebrada. 5) Así cayó Alfonso XIII. 6) Don Juan. 7) Meditaciones del Quijote. 8) La pedagogía social como programa político; discurso en Bilbao, 1910. 9) Historia como sistema. 10) El maestro en el erial. 11) El hombre y su gente. 12) Paris-Madrid, 1920; OO.CC. Juliá 2008, (Vol. VII). 13) Un aldabonazo.
No hay comentarios
Publicar un comentario