
Exposición exclusiva sobre la ayuda humanitaria durante la retirada republicana de 1939 en Argelès
El relato se puede seguir en 13 paneles, con textos, fotografías y documentos de archivo de numerosos fondos públicos y privados, incluyendo el archivo suizo de historia contemporánea, los archivos de la Cruz Roja Suiza, el Ayuntamiento de Elna y el Museo Memorial del Exilio de la Jonquera
Miércoles, 19 de mayo, abre la exposición ¡Ayuda! Socorro suizo y cuáqueros el campo de Argelès (1939-1941) en la Galería Marianne d'Argelers sur Mer (Costa Roja, Rosellón). Este serie de documentos evoca la ayuda humanitaria iniciado durante la Guerra Civil y llegado a Cataluña del Norte durante la Retirada republicana de 1939. Destaca el combate desarmado liderado por Mary Elmes, apoyada por los cuáqueros anglosajones, y Elisabeth Eidenbenz, apoyada por la Cruz Roja Suiza y fundadora de la Maternidad Suiza de Elna (Plana de Illiberis, Rosselló). Estas jóvenes activistas sanitarias ayudaron refugiados y refugiadas en España y después a campos de concentración en el Estado francés, incluyendo el de la playa de Argelès-sur-Mer, que se abrió a principios de febrero de 1939.
Esta exposición revela que la ayuda humanitaria se modeló en el Rosellón, prefigurando situaciones similares, vinculadas a conflictos humanitarios posteriores, en Europa y en todo el mundo. Incluye 30 fotografías personales de Mary Elmes y Elisabeth Eidenbenz, y 18 dibujos de los artistas Ubaldo Izquierdo Carvajal y José Narro, internados en el campo de Argelès-sur-Mer. El relato se puede seguir en 13 paneles, con textos, fotografías y documentos de archivo de numerosos fondos públicos y privados, incluyendo el archivo suizo de historia contemporánea, los archivos de la Cruz Roja Suiza, el Ayuntamiento de Elna y el Museo Memorial del Exilio de la Jonquera (Albera, Alt Empordà).
Exposición ¡Ayuda !, Galería Marianne, calle del 14 de julio, Espacio Libertad, Argelès-sur-Mer.
Del 19 de mayo al 15 de julio, de martes a sábado de 14:30 a 18:30, miércoles y sábados de 10.00 a 12.00 y de 14:30 a 18:30. Conservador: Grégory Tuban.
Una agenda completa la exposición:
- Viernes 4 de junio a las 18:00 h, vista previa de la película Aquí y allí, diario de una exiliada al Cine Jaurès. En un cuaderno que pertenecía a su abuela, Anna descubre un amor secreto, vivido en la euforia de la República Española en 1930. Revela, entre España y Francia, el viaje de una mujer en el tumulto de la historia, que pasó por el campo de Argelès. El director, E. Farinas, estará presente para debatir después de la proyección.
- Sábado 12 de junio, día especial. A partir de las 10:30 de la mañana, varios autores presentarán sus libros sobre el tema del exilio, ante la mediateca.
11.30 h: actuación del conjunto vocal de la escuela primaria Curie-Pasteur de Argelès.
16.00 h: conferencias de la historiadora Anne Boitel La Cimade apoyando a los indeseables puestos en los campos y Grégory Tuban De Argelès en Rivesaltes: obras de auxilio en los campos del Rosellón (Galería Marianne).
18:00 h: concierto Había una vez, la Retirada, con el autor y cantante Enrique Salvador, acompañado por el pianista Arnaud Martin (Sala del 14 de Julio).
20.30h, presentación de la creación sonora Mirada, formada por sonidos e imágenes de archivo y música actual, ambientada en la memoria de la Guerra Civil y el exilio republicano, con las intervenciones de sus autores, Jean-Bernard Bassach y François Berchenko (Galería Marianne).
- Viernes 18 de junio a las 18h, conferencias en la Galería Marianne
Serge Barba, ex presidente de la asociación FFREEE: Y en medio está la maternidad de Elna y Grégory Tuban La maternidad y la Goutte de lait del campo de Argelès "(Galería Marianne).
En colaboración con la asociación Hijos e Hijas de Republicanos Españoles e Hijos del Éxodo (FFREEE).
El relato se puede seguir en 13 paneles, con textos, fotografías y documentos de archivo de numerosos fondos públicos y privados, incluyendo el archivo suizo de historia contemporánea, los archivos de la Cruz Roja Suiza, el Ayuntamiento de Elna y el Museo Memorial del Exilio de la Jonquera
Miércoles, 19 de mayo, abre la exposición ¡Ayuda! Socorro suizo y cuáqueros el campo de Argelès (1939-1941) en la Galería Marianne d'Argelers sur Mer (Costa Roja, Rosellón). Este serie de documentos evoca la ayuda humanitaria iniciado durante la Guerra Civil y llegado a Cataluña del Norte durante la Retirada republicana de 1939. Destaca el combate desarmado liderado por Mary Elmes, apoyada por los cuáqueros anglosajones, y Elisabeth Eidenbenz, apoyada por la Cruz Roja Suiza y fundadora de la Maternidad Suiza de Elna (Plana de Illiberis, Rosselló). Estas jóvenes activistas sanitarias ayudaron refugiados y refugiadas en España y después a campos de concentración en el Estado francés, incluyendo el de la playa de Argelès-sur-Mer, que se abrió a principios de febrero de 1939.
Esta exposición revela que la ayuda humanitaria se modeló en el Rosellón, prefigurando situaciones similares, vinculadas a conflictos humanitarios posteriores, en Europa y en todo el mundo. Incluye 30 fotografías personales de Mary Elmes y Elisabeth Eidenbenz, y 18 dibujos de los artistas Ubaldo Izquierdo Carvajal y José Narro, internados en el campo de Argelès-sur-Mer. El relato se puede seguir en 13 paneles, con textos, fotografías y documentos de archivo de numerosos fondos públicos y privados, incluyendo el archivo suizo de historia contemporánea, los archivos de la Cruz Roja Suiza, el Ayuntamiento de Elna y el Museo Memorial del Exilio de la Jonquera (Albera, Alt Empordà).
Exposición ¡Ayuda !, Galería Marianne, calle del 14 de julio, Espacio Libertad, Argelès-sur-Mer.
Del 19 de mayo al 15 de julio, de martes a sábado de 14:30 a 18:30, miércoles y sábados de 10.00 a 12.00 y de 14:30 a 18:30. Conservador: Grégory Tuban.
Una agenda completa la exposición:
- Viernes 4 de junio a las 18:00 h, vista previa de la película Aquí y allí, diario de una exiliada al Cine Jaurès. En un cuaderno que pertenecía a su abuela, Anna descubre un amor secreto, vivido en la euforia de la República Española en 1930. Revela, entre España y Francia, el viaje de una mujer en el tumulto de la historia, que pasó por el campo de Argelès. El director, E. Farinas, estará presente para debatir después de la proyección.
- Sábado 12 de junio, día especial. A partir de las 10:30 de la mañana, varios autores presentarán sus libros sobre el tema del exilio, ante la mediateca.
11.30 h: actuación del conjunto vocal de la escuela primaria Curie-Pasteur de Argelès.
16.00 h: conferencias de la historiadora Anne Boitel La Cimade apoyando a los indeseables puestos en los campos y Grégory Tuban De Argelès en Rivesaltes: obras de auxilio en los campos del Rosellón (Galería Marianne).
18:00 h: concierto Había una vez, la Retirada, con el autor y cantante Enrique Salvador, acompañado por el pianista Arnaud Martin (Sala del 14 de Julio).
20.30h, presentación de la creación sonora Mirada, formada por sonidos e imágenes de archivo y música actual, ambientada en la memoria de la Guerra Civil y el exilio republicano, con las intervenciones de sus autores, Jean-Bernard Bassach y François Berchenko (Galería Marianne).
- Viernes 18 de junio a las 18h, conferencias en la Galería Marianne
Serge Barba, ex presidente de la asociación FFREEE: Y en medio está la maternidad de Elna y Grégory Tuban La maternidad y la Goutte de lait del campo de Argelès "(Galería Marianne).
En colaboración con la asociación Hijos e Hijas de Republicanos Españoles e Hijos del Éxodo (FFREEE).
No hay comentarios
Publicar un comentario