
TVE se atreve con Juan Carlos I. Después de que varios medios internacionales hayan destapado los presuntos casos de corrupción
en que se encontraría inmerso, la televisión pública estatal ha roto su
silencio en torno a la figura del exmonarca. Y lo ha hecho con un
reportaje que se ha emitido este sábado en Informe Semanal, ahora que la Audiencia Nacional ha reabierto la causa
contra el rey emérito y ha imputado su amante, Corinna Larsen, por las
grabaciones del comisario Villarejo, en las que habla sin ambages de los
negocios turbios del Borbón, las comisiones irregulares, los 65
millones de euros que le regaló y la fortuna escondida en Suiza.

TVE ha emitido un reportaje sobre la corrupción de Juan Carlos en Informe Semanal | TVE
Se trata de un tema espinoso para el ente público,
que nunca antes había realizado un trabajo de investigación como este.
Pero era cuestión de tiempo, sobre todo cuando la Moncloa y la Zarzuela
llevan semanas negociando una manera de desvincular a Juan Carlos de
Felipe VI y construir un cortafuego entre el reinado del padre y del hijo. Se estrecha el círculo sobre el emérito y TVE emite la pieza Mirando a palacio,
que explica a la audiencia el camino que están tomando las
investigaciones. Aunque eso podría no ser bastante para que el exjefe
del Estado afronte algún tipo de consecuencia penal. Y es que según los
expertos juristas consultados por el programa, el juez sólo podría
imputarle los hechos delictivos que hubiera cometido a partir del 2014,
contando desde el momento de la abdicación. Insisten en la tesis que el
Borbón tendría inmunidad para todo lo que pasó antes de
aquella fecha, como por ejemplo el dinero que habría cobrado de forma
ilícita por el contrato del AVE a La Meca. Unas afirmaciones que escandalizan
a otra de las entrevistadas, la historiadora Ángeles Lario: "¿Cómo va a
ser cualquiera de sus actos inviolables? Entonces, ¿podemos decir que
puede matar a Trump y no sucede nada? Eso es absurdo".

Los expertos juristas insisten en que Juan Carlos es inmune para todo lo que hizo antes de su abdicación en el año 2014 | TVE
Una de cal y otra de arena. TVE evidencia que Juan Carlos está cada vez más solo y le dedica un reportaje crítico,
pero se cura en salud y marca distancias entre él y Felipe VI. Con la
institución, mejor no meterse. Del rey actual, el periodista José García
Abad quiso dejar claro que "está haciendo un esfuerzo enorme
para salvar la Corona y la Constitución a pesar de todo lo que ha
sucedido con su padre", y recordó que había renunciado a la herencia.
Pero es que Informe Semanal remarcó también que, durante sus seis años de reinado, el rey Felipe se ha mostrado implacable
contra la corrupción con algunas medidas que personalmente han sido
duras, como retirar el título de duquesa de Palma a la infanta Cristina,
que se sentó en el banquillo de los acusados por el caso Nóos, o la
distancia que ha tomado últimamente con su propio padre.

TVE desvincula la corrupción del padre del reinado de su hijo, Felipe VI | TVE
Mensaje claro: Juan Carlos se puede haber corrompido, pero la monarquía no. Una tesis discutible, aunque no para TVE. El Informe Semanal del sábado por la noche contó con un 7,4% de cuota de pantalla. En total, 704.000 espectadores que querían saber más sobre el presuntos delitos fiscales del rey emérito.
Fuente → elnacional.cat
No hay comentarios
Publicar un comentario