
Juan Carlos I sigue la tradición familiar y anuncia que se va de España
Como su abuelo Alfonso XIII y su padre Juan de Borbón, Juan Carlos I quien durante 40 años ha ejercido como rey de España, sale del país sin perspectivas de regresar. Un comunicado de la Casa Real ha abierto un capítulo más en el torcido final de Juan Carlos de Borbón. El rey emérito, indica el comunicado, ha explicado a su hijo, Felipe VI, que los acontecimientos de las últimas semanas, y “la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada”, le llevan a trasladarse a algún lugar “fuera de España” que queda sin determinar.
Como su abuelo Alfonso XIII y su padre Juan de Borbón, Juan Carlos I quien durante 40 años ha ejercido como rey de España, sale del país sin perspectivas de regresar. Un comunicado de la Casa Real ha abierto un capítulo más en el torcido final de Juan Carlos de Borbón. El rey emérito, indica el comunicado, ha explicado a su hijo, Felipe VI, que los acontecimientos de las últimas semanas, y “la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada”, le llevan a trasladarse a algún lugar “fuera de España” que queda sin determinar.
Con esta decisión, el actual jefe de Estado espera
conjurar el impacto de las revelaciones en torno a las noticias sobre el
cobro de comisiones por distintos trabajos de mediación a favor de
importantes empresas del Ibex 35. Por ello, el actual jefe de la casa
Borbón acepta la salida de Juan Carlos I con “respeto y agradecimiento
ante su decisión”.
Actualmente la Fiscalía investiga tres comisiones,
una de 100 millones de dólares, otra de 120 millones de euros y una más
por valor 98 millones de euros, todas ellas vinculadas con algún
miembro de la familia real. El 8 de junio, el Ministerio fiscal
señaló la posibilidad de juzgar a Juan Carlos de Borbón por los actos
cometidos tras la abdicación: el cobro de las comisiones, dice la
Fiscalía, no puede investigarse, pero sí el blanqueo de esas comisiones
realizado después de dejar el cargo. Al menos en teoría, ya que el rey
emérito sigue siendo una figura inviolable, merced al pacto para la
sucesión acordado en 2014.
Al verdadero rey lo empezamos a ver en abril de 2012. El azar del
calendario nos regaló una pequeña justicia poética: 14 de abril. Ese día
nos despertamos con la noticia de la operación de cadera del rey.
Fuente → elsaltodiario.com
No hay comentarios
Publicar un comentario