

"Contradice la aconfesionalidad del Estado" asegura Europa Laica exige a PSOE y Unidas Podemos "la derogación de los Acuerdos Iglesia-Estado" tras el informe del Tribunal de Cuentas
Europa Laica exige a PSOE y Unidas Podemos "la derogación de los Acuerdos Iglesia-Estado" tras el informe del Tribunal de Cuentas
El colectivo señala cómo el Tribunal de Cuentas corrobora las denuncias de Europa Laica “acerca de todo este tinglado confesional, las triquiñuelas nada justificativas de la Memoria así como la negligencia, cuando no connivencia, de la Administración y el Gobierno de turno sobre el dinero público regalado a la Iglesia católica”
El Tribunal de Cuentas ha
hecho público el informe definitivo realizado sobre la fiscalización de
la Asignación Tributaria que la Iglesia católica recibe por la
declaración del IRPF, así como sobre las subvenciones que reciben otras
religiones minoritarias.
Este informe “ratifica punto por punto” los contenidos del informe provisional, confirmando lo que colectivos como Europa Laica vienen denunciando de tiempo atrás.
El
Tribunal de Cuentas reconoce que esta Asignación Tributaria es una
detracción de ingresos del presupuesto general estatal y por tanto no es un impuesto religioso que afecta solo a los católicos
sino, simple y duramente, una pérdida de ingresos en el dinero público
que afecta a todos los ciudadanos, sean católicos o no, lo que
contradice la aconfesionalidad del Estado.
Igualmente, constata las carencias documentales de la Memoria
anual de gastos que la Iglesia católica presenta a la Administración
sobre el destino de la casilla del IRPF (285 millones en 2018), así como
la ausencia de un control público efectivo que regule esta obligación,
sobre los superávits que resultan de este ingreso para “el adecuado sostenimiento de la Iglesia”
estipulado en los Acuerdos, sobre las cantidades dedicadas a
actividades mercantiles (TreceTV, COPE u otras) que vulnerarían la
legislación comunitaria, así con otros temas: también el de la pendiente
autofinanciación de la Iglesia, compromiso adquirido por la Iglesia,
que sigue sin cumplir ni tampoco le es exigido.

¿Tinglado confesional?
El Tribunal de Cuentas corrobora las
denuncias de Europa Laica “acerca de todo este tinglado confesional, las
triquiñuelas nada justificativas de la Memoria así como la negligencia,
cuando no connivencia, de la Administración y el Gobierno de turno
sobre el dinero público regalado a la Iglesia católica”, señala el
colectivo en un comunicado.
Para Europa Laica “no existe
razón para que el Gobierno PSOE-UP no cumpla con sus promesas
electorales y partidarias, y proceda sin más demora, después de más de
cuarenta años, a la denuncia y derogación de los Acuerdos de 1979
con la Santa Sede, los existentes con las confesiones minoritarias y
cualquier legislación de privilegio, acabando de una vez con este
vergonzoso sistema de subvencionar organizaciones privadas con los
impuestos de todos”.
El pasado 24 de julio, tras recibir la
memoria de Actividades de la Iglesia Católica en 2018, el Gobierno
anunció que en septiembre se iniciarán los trabajos de las comisiones
técnicas que abordarán los temas de fiscalidad y bienes inmatriculados
tal y como acordó la vicepresidenta Carmen Calvo con el presidente de la
Conferencia Episcopal, Juan José Omella, en un encuentro el 24 de
junio.
Fuente → religiondigital.org
No hay comentarios
Publicar un comentario