
El rey huido viajó el lunes a Abu Dabi, según el diario
«Abc». Si es así se entiende que el emérito haya ido a apañar las
comunicaciones oficiales sobre el regalo envenenado de 100 millones de
dólares que desde Arabia Saudí se le ingresaron al borbón en una cuenta
opaca de Suiza.
El borbón desaparecido ha huido, o pretendido huir, de su pasado, de
dar la cara ante los españoles, de su casa, de su mujer… y es que aunque
la justicia no te persiga puedes huir para quitarte de en medio pero el
borbón no podrá huir de nada, ahí donde esté llevará encima su
vergüenza.
EL PERIÓDICO informa que: Según el rotativo madrileño, el rey emérito
partió desde Vigo la mañana del lunes en un jet privado junto a un
asesor y cuatro escoltas y aterrizó siete horas más tarde en un
aeropuerto ejecutivo de la capital de los Emiratos Árabes Unidos. El plan de vuelo del jet privado, de acuerdo con ‘Abc’, fue alterado para reflejar que era un vuelo París-Abu Dabi y así evitar rastreos. En realidad, el avión habría salido de París el domingo y hecho la escala en Vigo para recoger al monarca.
Desde el aeropuerto ejecutivo de Abu Dabi, el rey huído habría sido llevado en helicóptero hasta el hotel Emirates Palace,
uno de los más caros del mundo y propiedad del Gobierno emiratí. Un
recinto de 800.000 m2 a prueba de paparazzi del que no habría salido por
las altas temperaturas, según el diario.
La seguridad se la facilita «su amigo» Mohamed ben Zayed Al Nahyan, el príncipe heredero de Abu Dabi, añade el diario, que no descarta que en un futuro el rey emérito se desplace al Caribe
Todos callan mientras aumenta la rumorología ¿que quiere ocultar el borbón?
Sobre este asunto, las autoridades emiratís guardan silencio. El
Ministerio de Asuntos Exteriores emiratí no ha hecho ningún comentario
al ser consultado por Efe sobre la posible presencia del rey huido, y ha
remitido a la oficina de Presidencia y la oficina del príncipe heredero
emiratí, que no se han manifestado al respecto.
Todos callan y mantienen el seguimiento de la prensa internacional.El
portavoz del Emirates Palace tampoco ha querido hacer comentarios, al
igual que la Embajada de España en Abu Dabi.
El rey hido ha mantenido buenas relaciones con las monarquías dictatopriales del Golfo y precisamente una transferencia de 100 millones de dólares que, según reveló un diario suizo, le habría hecho el rey Abdalá de Arabia Saudí en el 2008 a una cuenta en Suiza, está en el centro del escándalo que ha salpicado a Juan Carlos.
Fuente → elportaluco.com
No hay comentarios
Publicar un comentario