
Victoria Prego de Oliver y Tolivar (Madrid, 1948) tiene
varias obsesiones. Una de ellas es la monarquía, institución que
defiende con inusitada vehemencia, incluso en sus tiempos más convulsos,
aunque ahora ha dejado de ser la propagandista de Juan Carlos I para serlo de su hijo, Felipe VI. Otra de sus obsesiones es Podemos, contra quien usó la Asociación de la Prensa de Madrid,
de la que ha sido presidenta en el periodo 2015-2019, para acusar a la
formación morada de acosar a periodistas, lo que le valió una división
en la junta directiva de la APM y una acusación de algunos socios por
haber usado la entidad en su nombre y no en el de los asociados.
Especializada en información política, es una de las grandes relatoras del proceso de transición de la dictadura a la democracia y ha sido una de las periodistas cómplices de los intereses de la Casa Real. De Juan Carlos de Borbón, ahora investigado por la justicia suiza debido a los escándalos de la corrupción de la monarquía, ha llegado a decir frases tan almibaradas como que fue “el Rey de una república” y que “se jugó su futuro por la democracia”.
Ha protegido tanto a la Casa Real y sus intereses que ocultó durante 20 años que Adolfo Suárez
le confesó en 1995, en una entrevista jamás emitida, que las encuestas
en la Transición decían que los españoles preferían una república a la
monarquía como forma de la Jefatura del Estado, motivo por el cual la monarquía fue incluida en la Ley de Reforma Política de 1977 y no pudo ser votada en un referéndum en solitario. La entrevista se hizo pública en 2017 en La Sexta y destapó las bambalinas de la Transición.
Hija de un periodista y dramaturgo vinculado al régimen franquista, Adolfo Prego de Oliver, empezó a trabajar en el periódico de extrema derecha El Alcazar, donde también trabajó su padre, y en 1974 cambió a TVE. Tras una breve experiencia en Londres como corresponsal, en 1981 le encarga UCD la presentación de los informativos. Luego trabajó en Interviú y RNE, pero el trabajo que más premios le ha dado, y que le ha valido el título de experta en la Transición, es una serie de documentales panegíricos
sobre el periodo entre la dictadura y la democracia que se emitió en
1995 y en el que se exalta la figura del rey emérito como gran urdidor
de la democracia.
11M
Aznarista empedernida, era la subdirectora del área de política de El Mundo durante los Atentados de Atocha del 11 de marzo de 2004 y estuvo en la sala de máquinas de la teoría de la conspiración,
impulsada por su periódico para favorecer los intereses del PP sobre la
autoría del acto terrorista que segó la vida a 192 personas e hirió a
más de 2.000. Al año siguiente, en 2005, fue nombrada adjunta al director del periódico de cabecera del aznarismo. De la mano de Pedro J. Ramírez,
director de El Mundo, continuó unos años más con la estrategia de la
conspiración que tanto daño hizo a las víctimas del Atentado de Atocha y
que fue muy criticado por los profesionales de la comunicación porque, por primera vez, un periódico español se inventaba unas supuestas investigaciones con la única intención de favorecer las tesis de Aznar,
que mintió tras el atentado e indignando a la población que el 14 de
marzo fue a votar masivamente, haciendo ganador, contra todo pronóstico,
al PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero. En 2016 abandona el Mundo, de la mano del exsubdirector Casimiro García Abadillo, para crear El Independiente, un digital conservador, y se convierte en la presidenta de la empresa editora, Park Row Digital S. L.
El 8 de marzo de 2018, cuando todavía era presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, fue muy criticada por no secundar la huelga feminista y acudir como tertuliana a Los Desayunos de TVE ,mientras miles de periodistas a las que representaba se adhirieron al manifiesto #LasPeriodistasParamos
y no acudieron a sus puestos de trabajo. En esta tertulia afirmó que la
culpa de la desigualdad que sufren las mujeres es de ellas mismas
porque “no ceden su espacio en las tareas domésticas”.
Hermana de Adolfo Prego, exmagistrado del Tribunal Supremo, abogado de la exsecretaria genereal del PP María Dolores de Cospedal en el caso Bárcenas, fundador de la Asociación para la Defensa de la Nación Española y militante de Vox, la periodista llegó a afirmar en una entrevista que “el franquismo fue una dictadura suave al final”, obviando que entre 1975 y 1982 murieron alrededor de 600 personas de forma violenta a manos de las fuerzas de extrema derecha o de los aparatos represivos del Estado.
Otra de sus obsesiones es Pablo Iglesias, por el que ha demostrado en reiteradas ocasiones que no tiene ninguna simpatía. Sobre las cloacas del Estado, que espiaron la vida privada del líder de Podemos y su familia, ha llegado a afirmar que fue “un cuento chino”
inventado por Iglesias. “Es muy fácil para Iglesias organizar una
tangana en la que él se coloca en el centro como víctima de las cloacas
del Ministerio del Interior y desde ahí pontificar sobre la exigible regeneración de la Policía española”, manifestó tras conocerse que la Policía Patriótica
del exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, había creado
informes falsos sobre el partido morado, que luego fueron filtrados a
las redacciones de medios de comunicación y publicados como información
rigurosa y veraz.
Prego fue también muy criticada por dejar desamparado al diario Público cuando
era presidenta de la Asociación de Madrid, que destapó las cloacas del
Estado, y se le llegó a acusar de encubrir a su hermano, que cobró de la
asociación judicial creada por el comisario Villarejo.
Su odio contra Podemos se puede ver también en los artículos de opinión
que cada tres o cuatro días publica en El Independiente. En los últimos
días ha escrito casi únicamente sobre la formación morada, a la que ha
llegado a acusar de querer crear una comisión de investigación sobre los
escándalos de corrupción de Juan Carlos I de Borbón como “camuflaje”de Pablo Iglesias.
Fuente → laultimahora.es
No hay comentarios
Publicar un comentario