 
"Por resolución de fecha 27 de julio de 2020, dictada por la 
Jueza Servini de Cubría, como titular del Juzgado Criminal y 
Correccional Federal 1 de la República Argentina, se ha acordado tomar 
declaración indagatoria, por vía telemática, a Rodolfo Martín Villa en la representación consular o embajada del citado país en España para el próximo 3 de septiembre de 2020". Así lo ha informado la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo, CEAQUA en un comunicado. 
Esta jueza argentina es la encargada de investigar diferentes crímenes del franquismo y de la Transición incluidos en la llamada "querella argentina". "Después de múltiples intentos
 para que dicha declaración se produjera, de la obstaculización 
constante del Estado español para impedir la misma, desde CEAQUA 
expresamos nuestro deseo de que finalmente el citado acto procesal pueda
 celebrarse", añade el texto remitido a los medios de comunicación.
Desde CEAQUA recuerdan los hechos por los que se imputan delitos de homicidio agravado en un contexto de crímenes contra la humanidad a Martín Villa por parte del Juzgado argentino. Son los siguientes:
- Masacre del 3 de marzo de 1976 sucedida en Vitoria/Gasteiz, siendo Ministro de Relaciones Sindicales.
- Muerte de Rafael Gómez Jáuregui el 12 de mayo de
 1977 en Rentería; de José Luis Cano Pérez el 14 de mayo de 1977 en 
Pamplona; de Francisco Javier Núñez el 15 de mayo de 1977 en Bilbao; de 
José María Zabala Erasun el 8 de septiembre de 1976 en Hondarribia: de 
María Norma Menchaca el 9 de julio de 1976 en Santurce; y de Arturo Ruiz
 García el 23 de enero de 1977 en Madrid.
- Sucesos acontecidos en la ciudad de Pamplona los días 8/9 de julio
 de 1978 durante la celebración de las Fiestas de San Fermín.
"Esperemos que Martín Villa, tal y como ha expresado en reiteradas ocasiones, cumpla con su obligación y se persone en la fecha indicada
 para que puedan las autoridades judiciales argentinas tomarle 
declaración indagatoria, pues una vez que se produzca, la Jueza María 
Servini de Cubría, podrá resolver lo que proceda respecto a su 
procesamiento", concluyen.
Fuente → cuartopoder.es
 



No hay comentarios
Publicar un comentario