
La Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República formada por múltiples organizaciones y colectivos defensores de la necesidad de que España se convierta de nuevo en un estado republicano,
tenía previsto celebrar en todo el Estado una consulta sobre el modelo
de estado el pasado 9 de mayo de 2020, pero debido a la situación
excepcional que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia del
COVID-19, el 20 de junio celebraron por vía telemática el quinto
encuentro estatal de la Plataforma Consulta Popular, en el que se planteó la fecha de la Consulta,
además de la próxima asamblea estatal, se ha evaluó el cumplimiento de
los planes de los grupos de trabajo y se acordaron las acciones a
realizar en el próximo periodo para difundir y extender esta importante
iniciativa democrática de participación ciudadana y libre expresión.
En relación a la fecha de la Consulta y teniendo en cuenta la situación sanitaria se ha acordado su celebración en la primavera de 2021, teniendo como referencia el mes de mayo.
La situación actual impide el normal desarrollo del necesario debate de
las opciones sobre la forma de Estado, Monarquía o República, y la
propia celebración de la Consulta en las condiciones adecuadas.
La fecha concreta de la Consulta Popular se decidirá en uno de los
encuentros estatales que tendrán lugar después del verano. Por otro lado
se programó una asamblea telemática en septiembre y la siguiente
presencial, fijándose como referencia el mes de octubre.
Entre las acciones aprobadas para el próximo periodo destacan la difusión de un Llamamiento/manifiesto convocando a organizar y participar en la Consulta; la celebración de debates por canales telemáticos para promover esta jornada de participación popular, instar a los grupos municipales a que presenten mociones en los Ayuntamientos apoyando la Consulta Estatal,
así como la extensión territorial y sectorial de esta iniciativa
democrática mediante la constitución de Plataformas pro-Consulta.
Con la expectativa creada por la convocatoria de esta Consulta
democrática, desde la anterior reunión de la Plataforma se han sumado
varias organizaciones políticas así como nuevos colectivos sociales y
asociaciones de distinto tipo, continuando la tendencia de ampliación
organizativa y territorial de la Plataforma y su pluralidad.
Fuente → la-politica.com
No hay comentarios
Publicar un comentario