
No
solo niegan la violencia machista, la extrema derecha quiere pisar el
mayor número de charcos posible para sacudir con su intolerancia la
política española. Ahora, Vox ha negado la trama de bebés robados en
España que, según ha explicado su diputada Rocío de Meer, es un
“invento” de la “izquierda social-comunista”.
El Pleno de la Cámara ha debatido la toma en consideración de la
proposición de ley de bebés robados, por la que se reclaman medidas para
que se facilite la investigación de estos casos y que sus víctimas
puedan ser reparadas, ya que actualmente se encuentran en un olvido
judicial.
Esta Proposición de Ley, impulsada y promovida por la Coordinadora
Estatal de apoyo a la Querella Argentina-CeAqua, a propuesta de Todos los niños robados son también mis niños,
asociación integrante de esta entidad, ya se registró el 25 de
septiembre de 2018 y se admitió a trámite por unanimidad en el Congreso
de los Diputado el 20 de noviembre del mismo año.
Debido al adelanto electoral, la Proposición de Ley decayó y fue
necesario un nuevo registro, realizado el 26 de febrero pasado, que
firmaron Compromís, Más País, Unidas Podemos, PSOE, Esquerra Republicana
de Cataluña (ERC), Junts per Catalunya (JxCat), BILDU, Bloque
Nacionalista Galego (BNG), Candidatura de Unidad Popular (CUP) y PNV.
Todos los grupos parlamentarios a excepción de PP y Vox, aunque los
‘populares’ han mostrado su apoyo a la iniciativa.
Los socialistas, a través de su portavoz Antonio Hurtado, han
lamentado la presencia de una “ultraderecha negacionista” en la Cámara
que, a su juicio, quiere “blanquear el franquismo” negando la
“persecución y la represión” que vivió España “por razones políticas,
ideológicas y de género” durante la dictadura. Señalan, asimismo, que
esta postura de los de Santiago Abascal se debe a que rinden “pleitesía”
al franquismo.
Por su parte, Gabriel Rufián, diputado de ERC, ha denunciado esta red
que, según ha apuntado, formaban “hospitales, Iglesia e instituciones
franquistas y no tan franquistas” y ha pedido a los grupos
parlamentarios que dejen “durante un rato” las “miserias partidistas y
las diferencias ideológicas” para votar a favor de la proposición de
ley.
Nestor Rego, diputado del BNG, ha reclamado el derecho de las
víctimas a tener acceso a los documentos, a que se les quiten las trabas
que dificultan el conocimiento de su pasado y a tener una reparación,
identificando a los responsables.
Inés Sabanés, representante de Más País, ha recordado a Vox que se
trata de un tema de familias, algo que, a su juicio, les “debería
conmover”. La diputada ha usado su intervención para pedir “perdón” a
las víctimas de esta trama “por llegar tarde” y les ha prometido que
desde las instituciones “no se volverá a mirar para otro lado”.
Fuente → lamardeonuba.es
No hay comentarios
Publicar un comentario