 
Falsificar la historia republicana, la especialidad del “mayor centro de investigación español”, el CSIC / Cristina Calandre Hoenigsfeld:
Como siempre por casualidad, he visto que el CSIC, ha vuelto por enésima vez, a olvidar la historia republicana de la Junta para ampliación de Estudios del Frente Popular, durante la Guerra civil española (1936-39), dando por legal el decreto franquista que supuestamente la disolvía, de 19 de mayo de 1938.
No sé cuantos meses llevara esta grave omisión, ya que en noviembre 
del 2019, conseguí, tras una queja, que pusieran de nuevo, lo que 
originalmente tenían en su web, desde el 2007 respecto a la historia de la JAE, que estuvo activa durante la GCE, en Madrid, Valencia y Barcelona, bajo la legalidad republicana y teniendo como subdelegado en Madrid, al eminente doctor, Luis Calandre Ibañez.
Todo esto no me sorprende demasiado, ya que ya han cambiado de 
criterio histórico varias veces, a pesar de que tengan una placa en 
honor de la JAE que pone las fechas 1907-39, fechas rectificadas en el 
año 2010, pues ponía 1938 como el final, y gracias a un grupo de 
personas relacionadas con la ILE, y en base a la conocida como Ley de la Memoria Histórica del 2007, se consiguió.
Ademas de ir contra el honor de los grandes científicos de la JAE que
 en la guerra española, defendieron la legalidad republicana, como su 
secretario Tomas Navarro Tomas, Enrique Moles, o el mismo Calandre, entre otros muchos y que luego fueron represaliados por los franquistas con cárcel, multa y depuración, van contra la Constitución Republicana de 1931 y contra su legalidad, dando por bueno el decreto franquista de 19 de mayo de 1938, publicado en el BOE franquista, desde Burgos el día 20.

De nuevo, he formulado una queja a la Presidenta del CSIC, para que vuelva a poner el párrafo original, a ver si me hacen caso.
Ahora, en plena crisis sanitaria, por la pandemia del coronavirus,
 este arrogante organismo, el CSIC dice que está trabajando e 
investigando en conseguir una vacuna, y en base a ello, está recibiendo 
subvenciones.
Yo no me fiaría de esa vacuna, si es que llega, cuando son incapaces 
de reconocer su propia historia, y que arramplaron con todo el 
patrimonio de la junta para ampliación de estudios, liquidando la 
ciencia y a sus científicos, y dejando a España a merced de lo que 
decidieran que seria, los de la Comunidad Europea, y fue eso, que se su modelo económico, fuera el de los servicios, el del Turismo unido a la Construcción, el cemento.
La actual crisis sanitaria, nos ha mostrado la cruda realidad, y es 
que cuando el turismo se acaba, en este caso por la epidemia, el frágil 
modelo se viene abajo, dejándonos a merced de los tiburones, que ya 
poseían la mayoría del territorio costero español, y lo habían 
destruido.
La mejor vacuna, en mi opinión, es proteger la biodiversidad, que en el caso de España,
 era muy rica y fue destruida casi totalmente por el modelo turístico 
desarrollado desde los años 60. Yo, como soy ya mayor, he tenido la 
suerte de conocer lugares tan emblemáticos como la Manga del Mar menor, un verdadero paraíso, de dunas y de peces, y hoy convertido en una cloaca.
¡Que limpio está el cielo de Madrid, sin estelas contaminantes de aviones!
Fuente →nuevatribuna.es
 


No hay comentarios
Publicar un comentario