
El Pleno del ayuntamiento barcelonés aprobó ayer su
adhesión a la «Red Nunca Más» y la firma de un convenio de colaboración
para la participación del consistorio en tareas de sensibilización,
divulgación y prevención del fascismo, y con la investigación histórica
de los deportados y deportadas de Barcelona.
El Plenario del Consejo Municipal aprobó también otorgar las
Medallas de Oro al mérito cívico a la Amical de Mauthausen y otros
campos y a la Amical de Ravensbrück
Estas actuaciones se enmarcan en el programa de actividades
que la concejalía de Memoria Democrática ha preparado para conmemorar el
75 aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis
El Plenario leyó y aprobó una declaración institucional que recoge la
adhesión del Ayuntamiento de Barcelona a la «Red de Memoria y
Prevención del Fascismo. Nunca más «, que tiene como principal objetivo
la recuperación de los valores republicanos, defender la memoria de los
deportados y deportadas españoles y catalanes, y sensibilizar para que
nunca más se repitan situaciones similares.
La declaración también recoge la participación -conjuntamente con la
Amical de Mauthausen y otros campos- en la tarea de sensibilización,
divulgación y prevención del fascismo, y con la investigación histórica
de los deportados y deportadas del municipio. Además, se busca definir y
realizar conjuntamente con otras entidades culturales y cívicas y,
especialmente con los centros de Secundaria de la ciudad, un programa de
actividades que haga de nuestra sociedad una sociedad más justa,
solidaria, tolerante y libre de fascismo.
Finalmente, el documento también contempla la firma de un convenio de
colaboración con la Amical de Mauthausen y otros campos para el impulso
y desarrollo de las actividades de la Red Nunca Más y del Proyecto
Mauthausen / Buchenwald.
El Plenario del Consejo Municipal otorgó por unanimidad las Medallas
de Oro al mérito cívico a la Amical de Ravensbrück y la Amical de
Mauthausen, otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España,
coincidiendo con el 75 aniversario de la liberación de los campos de
concentración y de exterminio nazis al final de la II Guerra Mundial y
el avance de las tropas aliadas. Estas medallas quieren reconocer su
labor y homenajear a todas las personas que fueron deportadas a campos
nazis, entre los que podemos contar casi 700 barceloneses y
barcelonesas.
Todas estas iniciativas están enmarcadas en la conmemoración del 75
aniversario de la liberación de los campos nazis que la concejalía de
Memoria Democrática ha preparado para este año, con una serie de
actividades desde enero se han desarrollado y en medida de lo posible se
seguirán haciendo en la ciudad.
Barcelona reconoce a las entidades de víctimas del nazismo
lavanguardia.com
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado por unanimidad otorgar la Medalla de Oro al Mérito Cívico a Amical de Mauthausen y Amigos de Ravensbrück, coincidiendo con el 75 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y el cierre de los campos nazis.
Con estas medallas, Barcelona reconoce la labor de preservación, divulgación y dignificación de la memoria individual y colectiva de los españoles deportados a los campos nazis, entre los que se cuentan más de 800 barceloneses, y por su defensa de la libertad y los derechos humanos.
El concejal de Memoria Democrática, Jordi Rabassa, ha subrayado el compromiso del gobierno municipal con la memoria democrática y el antifascismo.
El pleno ha hecho también una declaración institucional en la que acuerda adherirse a la red "Nunca mas" para participar conjuntamente con Amical en la labor de sensibilización y prevención del fascismo y la investigación histórica de los deportados de la ciudad con la implicación de entidades y centros de educación secundaria.
También acuerda colaborar en las actividades de la red y en el proyecto Mauthausen-Buchenwald.
Con estas medallas, Barcelona reconoce la labor de preservación, divulgación y dignificación de la memoria individual y colectiva de los españoles deportados a los campos nazis, entre los que se cuentan más de 800 barceloneses, y por su defensa de la libertad y los derechos humanos.
El concejal de Memoria Democrática, Jordi Rabassa, ha subrayado el compromiso del gobierno municipal con la memoria democrática y el antifascismo.
El pleno ha hecho también una declaración institucional en la que acuerda adherirse a la red "Nunca mas" para participar conjuntamente con Amical en la labor de sensibilización y prevención del fascismo y la investigación histórica de los deportados de la ciudad con la implicación de entidades y centros de educación secundaria.
También acuerda colaborar en las actividades de la red y en el proyecto Mauthausen-Buchenwald.
No hay comentarios
Publicar un comentario