
Europa Laica denunció el
«paraíso fiscal» de los obispos al estar libre de pagar impuestos, como
el IBI, obras, sociedades, “mientras aumentaba la pobreza y se
privatizaban los servicios públicos» y así, que el Estado español aporta
a la Iglesia católica, a través de subvenciones directas y exención de
tributos once mil millones de euros anuales” lo que supone más del 1%
del Producto Interior Bruto. Europa Laica, calificó esta situación de»
ilegítima, injusta e ilegal» y acusaba al Estado de complicidad.
Once mil millones de euros, esa
es la cifra estimada, que según Europa Laica destina el Estado para la
Iglesia de forma directa o por la vía de dejar de ingresar impuestos y
aún así los obispos españoles se muestran contrarios a que el Ejecutivo
de Pedro Sánchez apruebe el ingreso mínimo vital como medida permanente
para ayudar a las clases más humildes y desfavorecidas.
Con
esta postura, se posicionan en contra a la defendida por el Papa
Francisco, quién ha defendido la medida como garantía destinada a los
trabajadores más vulnerables
El portavoz de la Conferencia Episcopal Española Luis Argüello,
ha señalado en rueda de prensa telemática que sólo comparten esta ayuda
destinada a los sectores más vulnerables como algo coyuntural.
«En
este momento, renta básica, ayuda a quienes se han quedado en paro, a
quienes lo necesitan a través del instrumento que parezca oportuno es
indispensable. Pensar en una permanencia de grupos amplios de ciudadanos
que vivan de manera subsidiada yo creo que no sería un horizonte
deseable a largo plazo para el bien común».
Desde Europa Laica
algunos de sus miembros tachan de » hipócritas » a los obispos y les
recuerdan que es la Iglesia la que de forma permanente recibe del Estado
11.000 millones.
Sólo por la vía del IRPF la Conferencia
Episcopal viene recibiendo más de 250 millones de euros, a ello hay que
sumar las cantidades millonarias a diversas ONG y Fundaciones que
pertenecen a la Iglesia católica que llegan por diversas vías
ministeriales y a través de las comunidades autónomas detrayéndose del
Impuesto de la Renta.
Europa Laica recuerda que
la jerarquía católica, en la firma de los Acuerdos Económicos de enero
de 1979, “se comprometió a lograr, por sí misma, los recursos
suficientes para la atención de sus necesidades (autofinanciación). Han
pasado más de 35 años, la Iglesia católica no ha cumplido su compromiso,
por lo que es el Estado el que estaría obligado a no seguir con el
acuerdo”.
Asimismo cabe señalar que con el gobierno de Aznar
primero y más tarde con el de Rajoy se aumentaron las partidas
destinadas a la financiación de la Conferencia Episcopal española.
Desde Europa Laica señalan que en este período “la iglesia católica oficial española propietaria de millones de inmuebles se ha venido apropiando de cientos más inmatriculando los mismos de manera ilegítima e ilegal con el consentimiento y complicidad del Estado y de sus entonces gobernantes.
Desde Europa Laica señalan que en este período “la iglesia católica oficial española propietaria de millones de inmuebles se ha venido apropiando de cientos más inmatriculando los mismos de manera ilegítima e ilegal con el consentimiento y complicidad del Estado y de sus entonces gobernantes.
Durante su comparecencia Argüello ha dicho para justificar su posición y la de la iglesia española: «Es
muy importante que las personas puedan ejercer sus capacidades con un
puesto de trabajo. La necesidad perentoria de una renta mínima en este
momento no debería ser debería ser una coartada para una especia
subsidio permanente que retirase del horizonte de las personas e pensar
el poder tener un trabajo, desarrollar sus capacidades y en la relación
con otras personas».
Desde Europa Laica señalaron que la Iglesia, “a través de sus más de 40.000 instituciones (diócesis, parroquias, órdenes y congregaciones religiosas, asociaciones, ONG, fundaciones, universidades, centros de Enseñanza, etc.) conforma un enorme patrimonio, consistente en bienes mobiliarios e inmobiliarios» y pone como ejemplo los más de 110.000 propiedades, entre lugares de culto, pisos, locales, etc. (vacíos, ocupados o alquilados a terceros, por los cuales no pagan impuestos, ni son declarados como negocio)”. Asimismo hacen hincapié en que es propietaria del 70% del suelo habitable de Toledo, Ávila, Burgos y Santiago y porcentajes menores en los más de 8.000 municipios del Estado. También que posee más de 150.000 hectáreas en tierras agrícolas a lo que hay que sumar bienes suntuarios en joyas, obras de arte, participaciones en bolsa, depósitos, letras del tesoro, capital en fundaciones. A ello hay que sumar su participación en sector financiero español (fundamentalmente Cajas de Ahorro), en innumerables empresas mediáticas y de comunicación social,como cope o 13 TV , así como del mundo editorial y en grupos empresariales de diversos ámbitos.
Desde Europa Laica señalaron que la Iglesia, “a través de sus más de 40.000 instituciones (diócesis, parroquias, órdenes y congregaciones religiosas, asociaciones, ONG, fundaciones, universidades, centros de Enseñanza, etc.) conforma un enorme patrimonio, consistente en bienes mobiliarios e inmobiliarios» y pone como ejemplo los más de 110.000 propiedades, entre lugares de culto, pisos, locales, etc. (vacíos, ocupados o alquilados a terceros, por los cuales no pagan impuestos, ni son declarados como negocio)”. Asimismo hacen hincapié en que es propietaria del 70% del suelo habitable de Toledo, Ávila, Burgos y Santiago y porcentajes menores en los más de 8.000 municipios del Estado. También que posee más de 150.000 hectáreas en tierras agrícolas a lo que hay que sumar bienes suntuarios en joyas, obras de arte, participaciones en bolsa, depósitos, letras del tesoro, capital en fundaciones. A ello hay que sumar su participación en sector financiero español (fundamentalmente Cajas de Ahorro), en innumerables empresas mediáticas y de comunicación social,como cope o 13 TV , así como del mundo editorial y en grupos empresariales de diversos ámbitos.
Para
el portavoz de los Obispos, ante los sacrificios que están haciendo los
ciudadanos, y los que vendrán , los primeros en sacrificarse deberían
ser los políticos empezando por «su pequeño amor propio» para alcanzar un acuerdo
que ayude a diseñar una salida a esta crisis beneficiosa para todos,
medida compartida por la casi totalidad de la población y que debiera
ser ampliada con el sacrificio de la iglesia mediante la
autofinanciación y el apoyo a la Renta Mínima Vital como ha hecho el
Pontífice.
No hay comentarios
Publicar un comentario