
El detenido es un hombre brasileño de 35 años, que ha sido localizado en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) tras una búsqueda que se ha alargado gran parte de la noche, llevada a cabo por los Mossos y la Guardia Urbana de Barcelona.
La última muerte ha ocurrido la noche de este lunes en la calle
Rosselló de Barcelona, y los agentes han recibido el aviso a las 23
horas, ha informado la policía catalana.
La víctima mortal ha sido atendida por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que finalmente ha certificado su muerte.
Los agentes de la División de Investigación Criminal de la Región
Metropolitana Barcelona se centran ahora en determinar si la muerte de
este indigente puede estar relacionada con otros tres crímenes de
personas sin hogar ocurridos en la capital catalana en las últimas
semanas.
Esta última víctima ha sido agredida con una barra de hierro, y se
baraja la hipótesis de que pueda haber un mismo autor que actúa con un
modus operandi similar: dos de las otras víctimas también fueron
golpeadas con un palo de hierro.
COLABORACIÓN PARA ENCONTRARLO
COLABORACIÓN PARA ENCONTRARLO
El activista de personas sin techo Lagarder Danciu ha explicado en
sus redes sociales que una patrulla de la Urbana se ha acercado durante
la madrugada del martes a la Casa Cadiz, donde viven personas sin hogar y
cercana a la zona del homicidio.
Danciu ha detallado que los agentes han acudido para informarles de que estaban buscando a un hombre que acababa de asesinar a otra persona sin hogar, y les hicieron una descripción de que era joven y que iba vestido de blanco, por si lo habían visto.
También la Fundación Arrels, que trabaja prestando servicios a
personas sin hogar, había alertado estos últimos días de que ha
aumentado la inseguridad para el colectivo, puesto que no puede
confinarse durante el estado de alarma.
De hecho, en un comunicado Arrels insistió en que, con la situación
de confinamiento y ahora que muchas personas no están en la calle, es
más fácil que los sin hogar estén solos y expuestos a más abusos y
vulneraciones.
OTROS DOS CASOS
Hay dos casos cercanos en el tiempo, el 16 y 18 de abril, que
ocurrieron en los alrededores del Auditori y en la calle Casp de
Barcelona, en los que las víctimas fueron golpeadas con una barra de
hierro.
Antes, el 18 de marzo, ocurrió otro crimen, en la calle Sardenya:
asesinaron a un sin techo de 60 años y nacionalidad española
acuchillándolo, y ahora se intenta acabar de vincular este homicidio con
un mismo autor.
Las otras dos víctimas eran un hombre de origen magrebí de 27 años (el 16 de abril) y un hombre de 60, el del 18 de abril.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha trasladado en su perfil de
Twitter su pésame a las personas queridas de las víctimas de estos
crímenes: «Muy buen trabajo Mossos, muy importante esta detención».
Fuente → postdigital.es
No hay comentarios
Publicar un comentario