Celebración virtual: “14 de Abril Republicano 2020”
ABRIL REPUBLICANO 2020
En estos días aciagos en los que la solidaridad y la esperanza han de reforzarse, el movimiento republicano no se apaga.
Entre
las acciones unitarias estatales previstas en la Hoja de Ruta del
Encuentro Estatal por la República se encontraban la de promover y
convocar movilizaciones.
Para
este abril se convoca una ciberacción estatal coordinada (campaña en
twitter y redes) difundiendo el cartel del encuentro y el manifiesto que
se expone a continuación.
Para la difusión en Twitter se usará el Hashtag: #AbrilRepublicano2020
Manifiesto 14 de abril de 2020
NI RECORTES EN SANIDAD, NI CORRUPCIÓN, NI MONARQUÍA. ¡REPÚBLICA!
El
14 de abril de 1931 la ciudadanía acabó con un régimen monárquico
corrupto que hacía aguas en lo social, en lo económico y en lo político.
El pueblo exigía mejorar sus condiciones de vida y de trabajo y decidir
su destino. Con sus movilizaciones trajo la República.
En
2020 estamos sufriendo una pandemia muy fuerte que nos tiene
confinados, situación sanitaria agravada por las políticas neoliberales
que desarticularon los servicios públicos esenciales y privatizaron una
buena parte de la sanidad y de las residencias de personas mayores.
Privatizaciones ligadas a las corrupciones y a los beneficios desmedidos
de las grandes empresas.
Aunque
ya se sabía de la fortuna y de las “comisiones” de Juan Carlos de
Borbón, han sido estos últimos meses cuando la prensa extranjera ha
destapado sin tapujos sus millonarias cuentas en Panamá y Suiza. La
falsa imagen que nos habían vendido desde unos medios sumisos, se
desmorona y aparece un Rey que ha sido todo menos ejemplar, amparado
por la medieval inviolabilidad que permite todo tipo de fechorías y que
ha utilizado los servicios del Estado para sus fines privados. Con la
complicidad y el lucro de las grandes empresas y las fuerzas del régimen
del 78.
Siendo
grave la corrupción de los Borbones, el problema es la Monarquía. Una
institución no democrática, que no hemos votado, que proviene
actualmente de la dictadura fascista, que hereda la Jefatura del Estado
como se hereda una cuenta en Suiza. Felipe de Borbón no es, a pesar de
haber intentado “matar al padre”, una alternativa porque conocía
perfectamente y es beneficiario de “los negocios” de su padre y sale
ahora, ante las informaciones publicadas, a intentar distanciarse de la
ilegal fortuna del llamado rey emérito.
Ya
no aceptamos que se nos siga mintiendo. No aceptamos la inviolabilidad
de una Monarquía corrupta, nada ejemplar, medieval e inservible. La
cacerolada a la hora en la que Felipe de Borbón daba su discurso el
pasado 18 de marzo es un ejemplo. Es la hora de poder decidir la forma
de Estado, Monarquía o República. La Consulta Popular Estatal convocada
el 9 mayo y que tendrá que ser aplazada por la pandemia, será el
aldabonazo para iniciar el camino hacia una democracia plena, la
República.
Pero
también tendremos que decidir sobre el modelo económico y social para
garantizar que lo público, lo común, la sanidad, la educación, las
residencias, los servicios sociales no puedan ser privatizados y no
tengamos que sufrir, como en estos días, la falta de personal, de
instalaciones y de medios, por políticas neoliberales privatizadoras que
solo benefician a unos pocos. Y que los trabajos sean estables y los
sueldos justos y suficientes. Y que se garanticen unas pensiones
públicas dignas.
También
tendremos que decidir cómo acabar con el patriarcado, con las
violencias machistas y garantizar de una vez la igualdad de mujeres y
hombres. Y sobre el modelo territorial para que quepamos todas y todos.
Sobre el modelo económico que acabe con el neoliberalismo y con el
poder de unos pocos. Decidir sobre todo lo que nos afecta y concierne.
Democráticamente.
Cuando
superemos la pandemia, que hoy es el primer objetivo, saldremos a la
calle a exigir democracia plena y poder de decisión. En democracia nada
es incuestionable salvo la soberanía del pueblo.
¡VIVA LA REPÚBLICA!
Encuentro Estatal por la República
No hay comentarios
Publicar un comentario