

Vox se considera "heredero" del franquismo y afirma que "condenarlo no tiene ningún sentido": El partido de ultraderecha Vox ha presentado una proposición de ley en el Congreso para derogar la Ley de Memoria Histórica, aprobada en 2007, por considerar que se trata de un texto «liberticida» que supone un «ataque directo a la libertad ideológica individual».
Iván Espinosa de los Monteros, ha sido el encargado de presentar la propuesta junto a los diputados Simón Joaquín Robles y José María Figaredo, en la cual indican que esta ley busca «señalar a buenos y malos» en la Historia de España y, en definitiva, persigue «ir liquidando paulatinamente el régimen constitucional». Según Espinosa de los Monteros, los socialistas buscan ‘blanquear’ su imagen, ocultando «su historia antidemocrática» y, por ejemplo, su «responsabilidad el asesinato de líderes de la derecha» o en las «barbaridades de la revolución del 34».
Preguntados sobre si condenan el franquismo, el diputado Simón Joaquín Robles ha señalado que «condenar el franquismo no tiene ningún sentido puesto que somos herederos y la historia es la que es. No se puede cambiar al gusto ideológico del gobierno de turno, no se pueden coger 40 años de la historia y meterlos en la basura como si no hubieran existido».
Para Vox, la norma impulsada en su momento por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que ahora el PSOE quiere ampliar es un «atentado contra la libertad política, de pensamiento y de cátedra» y «un instrumento para enfrentar y dividir a los españoles con una visión obligada de buenos y malos».
Asimismo, denuncian que la norma lanza sobre la constitución la sospecha de «socavar la legitimidad de la monarquía parlamentaria», avisa Vox, para quien la ley «no es más que la primera piedra de un ataque al sistema democrático monárquico de España».
Fuente → contrainformacion.es
No hay comentarios
Publicar un comentario