Cuando es la CIA la que se encarga de desmontar la mitología sobre la «Transición»

Cuando es la CIA la que se encarga de desmontar la mitología sobre la «Transición»: Por Por Aday Quesada / Nada menos que 12 millones de páginas ha descatalogado la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA) sobre los más diversos temas de su política exterior. Entre ellos se encuentran los papeles relacionados con la «transición» española, el ex rey Juan Carlos y el desaparecido secretario general del PCE, Santiago Carrillo. Según expresa en este diálogo nuestro colaborador Aday Quesada, los asuntos que se están desvelando ponen los pelos como escarpias. Y lo mejor es que lo que se conoce tan sólo supone la punta de un enorme iceberg … ¿Qué desvelarán los documentos a los que todavía no habido tiempo a acceder?

  – «Diríase – me contaba muy serio ni amigo Juan hace unos pocos días – que la CIA americana se ha empeñado en acabar con toda la hagiografía que se creó en España hace 40 años alrededor de la  fanfarria de la Constitución del 78 y de los pintorescos personajes que la hicieron posible… Desde el emérito Juan Carlos, hasta el mismísimo Santiago Carrillo, Secretario General del PCE«.

 –  «¿Y eso?»- le inquirí  yo, entre el desconcierto y la intriga, a mí presuntamente conspiranoico colega.

  –  «Pues, chico, está a la vista. Hace apenas un par de meses la prensa informó  con muchísima discreción, eso sí, que según habían revelado unos documentos descatalogados de la CIA, datados en 1975, el entonces rey Juan Carlos jugó un papel decisivo en la entrega del Sáhara a Marruecos. Según esos papeles, el Borbón había enviado a Washington a su hombre de confianza, Manuel Prado y Colón de Carvajal, para que contactara con Henry Kissinger, y conseguir que éste mediara con Hassan II para facilitar la entrega del Sáhara Occidental al Ejército marroquí, sin que se produjera  ningún tipo de traumas bélicos.  Por lo visto,  según los papeles de la CIAJuan Carlos le tenía pavor a la posibilidad de que se liara un conflicto en el Sáhara entre España y Marruecos, y su Corona durara más menos que un dulce en la esquina de un colegio para niños pobres».

 – «Bueno – le contesté. – Eso siempre se había rumoreado. Desde que la Monarquía marroquí puso en movimiento la «Marcha Verde«,  y sin que se disparara un solo tiro el Ejército español reculó a toda prisa hacia Canarias, algunos tenían muy claro que entre gobierno y gobierno se había firmado algún tipo de pacto, explicito o tácito,  para dejar tirados en la cuneta a los saharauis.  Pero…  ¿y lo de Santiago Carrillo?«.

 – «Lo del Carrillete tiene todavía mucha más miga»- me espetó mi amigo Juan, frotándose con fruición las palmas de sus manos.

 – «Hace bien poquito, apenas unas dos o tres semanas, la CIA desclasificó la friolera de más de 12 millones de páginas pertenecientes a informes secretos correspondientes, más o menos, a la época de la Transición política española. Lo hacen así, no para joder la memoria de sus antiguos peones en España, sino porque la legislacion americana les obliga. A algunos de esos documentos  ya han tenido acceso investigadores y medios de comunicación. A estas alturas se han localizado  algunos  referentes a Santiago Carrillo y a sus contactos oficiosos en Washington. Uno de esos papeles hace una alusión explícita a una entrevista que Carrillo sostuvo con un responsable  del semanario derechoso norteamericano «Times». Con motivo de esa entrevista, el Carrillo le confesó al alto cargo de la revista  que, por su parte,  no habría ningún inconveniente  en no incordiar  con el asunto de la presencia de las bases norteamericanas en territorio español, mientras los rusos  mantuvieran sus tropas  en Checoslovaquia«.

 -«Joer, tío… ¡pero eso es muy serio!».

 – «Sí, sí … pero eso no fue lo peor. Según revelan los papeles desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia yanqui, el cabronazo  del Carrillo se permitió, incluso, el lujo de referirse despectivamente a su camarada portugués Álvaro  Cunhal, por el papel político que estaba desempeñado  en la Revolución de los Claveles en Portugal», que él consideraba «muy  radical».

 – «Chacho, chacho, chacho…».

 – Pero, tranquilo, tranquilo…  que hay más.  El mamonazo  se atrevió a decirle, según la CIA, al manager  del magazine yanqui que, por cierto, no sé si sabes que ha estado siempre muy vinculado ideológicamente al Partido Republicano norteamericano, que se temía que  la experiencia del «gobierno radical portugués» le pudiera jugar una mala pasada en sus opciones para desempeñar  altas responsabilidades en la España postfranquista… Un «papel» que, según el Carrillete, podría llevar a los eurocomunistas a formar parte de un gobierno con la derecha  originaria del franquismo  y los socialdemócratas del PSOE… ¡Manda huevos, eh!»

 – «Joderrrr … ¡Me dejas de piedra, tío!  Y esos papeles de la CIA, ¿en qué fecha están datados?»

 – «Pues fíjate… Eso no ocurrió en 1978, cuando ya se le veía claramente el plumero eurocomunista al Carrillo, sino que tuvo lugar tres años antes, en 1975, mientras la gente se estaba batiendo el cobre en las calles contra la dictadura, o ante los pelotones de fusilamiento.  Mientras tanto, este caballerete ya estaba urdiendo este  tipo de  maniobras».

 -«Me cago en la leche… Pero Juan, ¿quien coño  puede tener  acceso a esos papeles?»

 – «Pues, hasta tú mismo, si quieres… Anota esta dirección que te voy a dar… A ver, a ver… copia esta dirección de Internet: cia.gov

  «La cuestión es – prosiguió Juan – que todavía quedan algunos millones de páginas por conocer… ¿De qué cosas podremos enterarnos todavía sobre la intrahistoria de aquella operación política cuyo conocimiento se nos ha hurtado?»

 – «Joder… Si siguen saliendo papeles como estos a lo peor llegamos  a descubrir cómo fue posible  la proeza  de José Carlos Mauricio, el secretario general del PCE en Canarias, de crearle a la ceporra derecha de las Islas,  el partido «Coalición Canaria» y, además,  lograr meter en él a toda la «izquierda progre» del Archipiélago. ¡Eso sí que fue un acto de magia política, y lo demás tonterias!».

 – «Cosas veredes, amigo Sancho …  cosas veredes» – me murmuró tras la oreja Juan, sin apenas inmutarse. canarias-semanal.org


Fuente →  kaosenlared.net

banner distribuidora