Leoncio López-Ocón y Francisco Pelayo (IH) coautores del libro "Política cultural de la Segunda República Española": La Fundación Pablo Iglesias acaba de publicar en su editorial el libro Política cultural de la segunda república española, cuyos editores son Idoia Murga Castro y José María López Sánchez. En él colaboran los investigadores del Instituto de Historia Leoncio López-Ocón Cabrera con un capítulo sobre La educación en la Segunda República (1931-1936): de visiones de conjunto a estudios de caso y Francisco Pelayo con un capítulo sobre Los naturalistas republicanos y la protección del patrimonio científico durante la Guerra Civil.
Este libro está dedicado a explorar la política
cultural de la Segunda República española, uno de los ejes axiales del
programa político republicano desarrollado entre 1931 y 1939. En el
marco de una ambiciosa política de reformas, la cultura alcanzó una
enorme relevancia en este periodo, al entender la trascendencia que esta
debía tener en el asentamiento y consolidación del nuevo régimen
político, además de su capacidad como herramienta de transformación
social y económica. Entre sus objetivos figuraban combatir el
analfabetismo, la debilidad de una cultura cívica y otra serie de
problemas que lastraban la construcción de una ciudadanía responsable.
Este volumen ha reunido las contribuciones de un
conjunto de especialistas que estudian los fundamentos de la política
cultural republicana atendiendo a sus distintos ámbitos: el arte, la
música, el teatro, la danza, el pensamiento, la ciencia y la educación.
Con ello se pretende insistir en la revalorización del acercamiento a la
Segunda República a través de una perspectiva cultural
interdisciplinar, necesaria para entender algunas de la claves de una de
las etapas históricas de nuestra contemporaneidad que más ríos de tinta
ha generado en la historiografía española...
No hay comentarios
Publicar un comentario