
"El genocidio contra los refugiados de Málaga en 1937 fue premeditado, cometido contra personas desarmadas e indefensas, perseguidas hasta Almería": El éxodo de refugiados que se produce desde Málaga en dirección a
Almería por la N.340 buscando refugio en esta última ciudad, aún en
manos del legítimo gobierno de la II República, se estima entre 150.00
personas y 300.000 según las últimas investigaciones. De ellos, la
mayoría mujeres niños y ancianos, llegarían a Adra (Almería) 200.000; el
resto se volvió o se quedó en el camino.
A lo largo de los días
que duró la diáspora, son sometidos a continuos bombardeos, incluso con
bombas incendiarias y ametrallamientos incluidos, por tierra, mar y
aire. De aquella columna interminable de seres humanos y de los actos
inhumanos de los asesinos, se estima que pudieron morir entre 5000 o
15.000 personas; el número exacto solo lo saben los difuntos y sus
familiares.
Hasta esos hechos históricos no se había conocido
ninguna acción militar de esa envergadura, tan cruel y despiadada contra
la población civil. Habría que esperar hasta la II Guerra Mundial y el
nazismo, para comprobar que el genocidio de la Desbandá solo fueron los
inicios del camino de los monstruos del terror...
No hay comentarios
Publicar un comentario