VICENTE BLASCO IBÁÑEZ, REPUBLICANO Y FEDERALISTA: Es difícil entender cómo un escritor que lo tuvo todo en vida: fama,  dinero, reconocimiento internacional… haya sido prácticamente olvidado  cuando aún no han transcurrido noventa años de su muerte. Las obras de  Vicente Blasco Ibáñez apenas son leídas hoy por unas decenas de fieles  seguidores, pese a su irrecusable modernidad, cuando en los primeros  años del siglo XX alcanzaban cifras de venta espectaculares y eran  adaptadas al cine con gran éxito en las pantallas de todo el mundo.
Los últimos intentos de reivindicar su figura se llevaron a cabo en  Valencia, su tierra natal, con la celebración de un simposio  internacional en enero de 1981 y con una exposición sobre su vida y su  obra en 1986. Gozó de un cierto reconocimiento por las nuevas  generaciones a raíz de la adaptación televisiva de algunas de sus  novelas durante los primeros años de la transición. Desde entonces,  silencio.
Ahora que el 29 de enero se cumplen 150 años de su nacimiento en  Valencia en 1867, tal vez sea el momento de reivindicar el rescate de  una obra que se movió entre lo comercial y la gran literatura y que dio a  las letras españolas algunos de sus títulos más señeros.
Xulio Formoso: Blasco IbáñezPuedes encargar un póster de este dibujo de Xulio Formoso a publicidad@enlacemultimedia.es

No hay comentarios
Publicar un comentario