 
Lazarillo
Poco después de que se cumpliera el octogésimo aniversario de la muerte de don Miguel, es de resaltar que el martes 31 de enero, en el Ateneo de Madrid, y el día 6 de febrero en el Teatro Liceo de Salamanca tendremos ocasión de asistir a la presentación del libro inédito  de Unamuno Apuntes de un viaje por Francia, Italia y Suiza. Esta especie de  diario de viaje puede considerarse el primer libro completo de quien fuera recotor de la universidad de Salamanca. Como ha escrito Miguel  Ángel Rivero Gómez, en su edición de los Cuadernos de juventud de  Unamuno (Universidad de Salamanca, 2016), la laguna «relativa a sus años  de formación… constituye una de las etapas más desconocidas del  pensador vasco», de ahí el interés que puede tener este primer libro. En estos cuadernos pueden encontrarse fragmentos de diario personal, aforismos, juicios filosóficos y  literarios, cuentos, poemas, artículos de prensa y demás. En general, de ese conjunto de notas dice que «unas las he  escrito para publicarlas, otras para guardarlas». Lo bueno de estos apuntes es la  inmediatez, frescura y humor con que están escritos (como testifican las  tachaduras y correcciones sobre la marcha, que esta edición naturalmente  ha respetado). Sirva el siguiente ejemplo del humor, un tanto  corrosivo, del joven Unamuno. El día 12 de julio de 1889, tras visitar  el Vaticano, escribe: «En las logias de Rafael lo que más me  gustó fue el Padre Eterno con facha de bonachón, presentando Eva a Adán.  Es la Eva más linda, más infantil y más graciosa que he visto, con sus  brazos cruzados cubre los senos pero nada más, y está en la actitud de  una ternerita pronta al sacrificio. El holgazán de Adán, rojo, la mira  sentado con una satisfacción burguesa que encanta, y el Padre Eterno  apoyando una mano sobre el redondo hombro de la mujer observa la cara  que pone Adán el rojo. Adán y Eva están desnudos, como es natural; Dios  vestido, como también es natural». Participarán en la presentación del libro Colette y Jean-Claude Rabaté, biógrafos de Unamuno, José Antonio Pascual, académico de la Lengua, Pollux Hernúñez, autor de la edición, y Emilio Pascual, director de Oportet Editores.
                            DdA, XIV/3450       
                   
 

No hay comentarios
Publicar un comentario