Sare, ha detallado los nombres de un centenar de personalidades que se han ido sumando a la movilización que, con carácter anual, denuncia la “vulneración de derechos” y la dispersión de los presos, que este año está convocada para el sábado 14 en Bilbao.
En una comparecencia sin preguntas, Rosa Rodero y Carmen Galdeano han querido “poner voz” al llamamiento a los ciudadanos vascos, así como a partidos e instituciones, para que se sumen a la manifestación en demanda “del respeto de los derechos humanos, también para las personas presas“, en aras “a avanzar hacia un escenario de paz y convivencia”.
“Somos víctimas de las diferentes violencias que se han venido ejerciendo en nuestro pueblo; lo hemos sufrido en primera persona y es por ello que no queremos que ninguna otra persona vuelva a sufrir lo que hemos sufrido nosotras“, han leído de un comunicado en euskera y castellano, junto a personalidades de la política, los sindicatos y la cultura vasca.
Han reclamado el final de la dispersión de presos que responde, a su juicio, a “una política de carácter vengativo” y que “incide en la confrontación” e impide dar pasos hacia una convivencia en paz.
De esta manera, han animado a participar en la manifestación de la próxima semana para “ir cerrado la puerta al sufrimiento y abrirla a la esperanza y la convivencia”.
eitb
No hay comentarios
Publicar un comentario